Por otro lado, pasando los foros, teatros y recintos culturales, nos encontramos con una de las zonas mas interesantes de toda ciudad universitaria: el jardin botánico.
A la derecha, podemos observar el mapa:De color verde: zona de agaváceas y nolináceas. Plantas de las cuales podemos obtener algunas de las bebidas mas apreciadas en este país: el tequila y el mez
cal.
De color café: zona templada, donde encontramos un sinúmero de especies de árboles.
De color amarillo: zona árida, aquí podemos encontrar cactáceas endémicas y en peligro de extinción.
Finalmente de color verde oscuro: zona de plantas ornamentales, principalmente mexicanas y de singular belleza.
En 1958 el Dr. Faurtino Miranda comenzó con la idea y el diseño. Sin embargo, el jardín botánico fue fundado en 1959, gracias a los doctores: Miranda y Manuel Ruiz, quienes formaron las primeras colecciones de plantas vivas que conforman actualmente dicho jardín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario